nosotros

FHC Internacional: Impulsando el Liderazgo y el Humanismo Global

Nuestra Esencia: Agentes de Cambio para un Mundo Mejor

¿Qué es FHC Internacional?

FHC Internacional, con sede en México, es una organización filantrópica dedicada a difundir conceptos de innovación y fortalecer el conocimiento a través de los pilares del liderazgo, la educación, la cultura y la moral. Estamos conformados por diversos “agentes de cambio” comprometidos con un objetivo primordial: trabajar por un mundo mejor, creando incluso políticas públicas de impacto global para lograrlo.

Nuestro Compromiso con la Humanidad

En FHC Internacional, nos guiamos por principios humanistas que definen cada una de nuestras acciones:

Misión:

Desarrollar modelos humanistas en áreas fundamentales como la educación, la cultura, el deporte, el emprendimiento y la ecología, con el firme propósito de promover una cultura de paz. Logramos esto a través del incansable esfuerzo de los agentes de cambio que nuestra fundación tiene el honor de reconocer.

Visión

Aspiramos a ser un referente global en la educación humanista. Implementamos programas internacionales vanguardistas que abarcan desde la educación básica hasta impactar la educación superior, formando así naciones con mentalidades socialmente responsables y un compromiso genuino con el futuro.

Valores / Reconocimiento

Nuestro compromiso con la sociedad es primordial. En FHC Internacional, buscamos honrar a hombres y mujeres sobresalientes a nivel internacional con nuestra máxima insignia: la Medalla Iberoamericana Fundación Honoris Causa.

Funcionamiento y Estructura

Una Red Global al Servicio del Cambio

FHC Internacional opera con recursos económicos propios, lo que nos permite mantener nuestra independencia y asegurar que todas nuestras ceremonias y premiaciones sean completamente gratuitas para los galardonados. No solicitamos cooperación económica ni donativos de instituciones gubernamentales.

Nuestra organización cuenta con una directiva internacional sólida, liderada por nuestra Presidenta Internacional, la Dra. HC Raquel Bessudo. Extendemos nuestra influencia a través de presidentes en 28 países y ciudades de cuatro continentes. Nuestra presencia incluye diversas ciudades de EE. UU. (Nueva York, Miami, Chicago, San Diego, Utah), múltiples estados en México (Sinaloa, Chihuahua, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Colima, Quintana Roo, Estado de México), y naciones en Latinoamérica (Panamá, Colombia, Cuba, Ecuador, Chile, Argentina), Europa (España, Francia, Italia, Austria, Alemania), Asia (India, Nepal) y África (Guinea Ecuatorial)

Además, contamos con un distinguido Claustro Doctoral que avala minuciosamente a los candidatos para nuestras diversas premiaciones, tales como la Medalla Iberoamericana, los reconocimientos a Héroes Anónimos, Mujer y Hombre del Año, y nuestro máximo galardón: el Doctor Honoris Causa. Este último es otorgado en vinculación exclusiva con la Universidad Santander de México, institución legalmente autorizada para conceder este nombramiento de alto prestigio.

logros

La filosofía de FHC Internacional se rige por un profundo decálogo humanista, pilares fundamentales que sustentan todas nuestras acciones y decisiones:

Visión Colectiva
Nuestros lemas son: "Es momento de pensar como especie y no como individuos" y "Mientras unos construyen muros, nosotros construimos puentes".
Filantropía
Genuina
Somos una organización filantrópica que opera exclusivamente con recursos propios, garantizando nuestra independencia y el impacto directo de nuestras acciones.
Acceso
al Reconocimiento
Todas nuestras premiaciones son gratuitas, sin costo alguno para los galardonados, asegurando que el mérito sea el único criterio. Compromiso Social: Nuestro principal compromiso y razón de ser son las causas sociales, buscando siempre el bienestar colectivo.
Compromiso
Social
Todas nuestras premiaciones son gratuitas, sin costo alguno para los galardonados, asegurando que el mérito sea el único criterio. Compromiso Social: Nuestro principal compromiso y razón de ser son las causas sociales, buscando siempre el bienestar colectivo.
Pacto Doctoral
Nos comprometemos a cumplir nuestro pacto doctoral con todos nuestros miembros y con la sociedad en general.
Diálogo y Respeto
Creemos firmemente que el diálogo es la base para construir un orden político social fundamentado en el respeto mutuo.
Cultura de Paz:
Nuestros presidentes, tanto nacionales como internacionales, son incansables promotores de la cultura de paz en todas sus esferas de influencia.
Desarrollo
Sostenible
Impulsamos el desarrollo productivo en el marco de una cultura colectiva que no comprometa ni dañe el medio ambiente
Cultura de Paz
Nuestros presidentes, tanto nacionales como internacionales, son incansables promotores de la cultura de paz en todas sus esferas de influencia.
Rechazo a la
Violencia
Somos de corte humanista y rechazamos categóricamente cualquier acto de violencia en todas sus formas.
Igualdad y
Humildad
Mantenemos la convicción de que nadie es más importante que el resto, fomentando la igualdad y el respeto entre todos los individuos.

Transparencia Institucional

FHC Internacional no solicita ningún tipo de apoyo económico ni en especie. Todas nuestras ceremonias, actividades y reconocimientos se realizan sin fines de lucro y son completamente gratuitas para los participantes y galardonados.

Agentes de Cambio y Colaboradores de Impacto

En FHC Internacional, el reconocimiento al liderazgo y el compromiso social es fundamental. Nuestro Claustro Doctoral avala a los candidatos para prestigiosas premiaciones como la Medalla Iberoamericana, Héroes Anónimos, y el galardón de Mujer y Hombre del Año. Además, concedemos el máximo reconocimiento, el Doctor Honoris Causa, en vinculación directa con la Universidad Santander de México, entidad legalmente autorizada para otorgar este nombramiento.

Robert Kiyosaki

(autor de "Padre Rico, Padre Pobre")

imgi_128_robert-kiyosaki-toolshero-1jpg

Robert Toru Kiyosaki es un empresario, inversor, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. 

Rigoberta Menchú

(Premio Nobel de la Paz)

imgi_94_Rigoberta_menchu

Es una líder indígena y activista guatemalteca, nacionalizada mexicana, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos.

Norma Romero

(líder de "Las Patronas")

imgi_170_hq720

Las Patronas son un colectivo de mujeres voluntarias de la localidad de Guadalupe, La Patrona, del municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, que desde 1994 alimentan y asisten a personas migrantes que viajan a bordo de La Bestia, el tren de carga que cruza México de sur a norte.

Enrique Morones

(Defensor de derechos humanos)

imgi_98_00000169-0cef-dbbe-a16f-4eefa4fd0000

Enrique Morones es el fundador y ex director ejecutivo de la organización de derechos humanos Border Angels, con sede en San Diego, de 1986 a 2019. Después de retirarse de Border Angels en 2019, actualmente es el director ejecutivo de Gente Unida, una coalición fronteriza de derechos humanos.

Ángela Elena Olazarán Laureano

(La mejor estudiante del mundo)

imgi_194_WhatsApp-Image-2024-09-24-at-10.54

La "mejor estudiante del mundo" es la joven mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano, quien fue reconocida en 2024 con el Global Student Prize. Ella creó Xilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial capaz de diagnosticar enfermedades, como un proyecto para ayudar a personas en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.

Osmar Olvera Ibarra

(Clavadista mexicano)

imgi_180_CM59_Especial_Osmar_Olvera-3-scaled

Osmar Olvera Ibarra ​ es un clavadista mexicano, ganador de la medalla de plata en el trampolín de 3 m sincronizado y medalla de bronce en trampolín de 3 m individual en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Jessica Cox
imgi_259_httpss3.amazonaws

Jessica Cox (nacida el 2 de febrero de 1983) es la primera piloto sin brazos con licencia del mundo, así como el primer cinturón negro sin brazos de la Asociación Americana de Taekwondo . [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] Nació sin brazos debido a un raro defecto congénito.

Únete a FHC Internacional: Sé parte del Cambio

Si compartes nuestra pasión por el liderazgo, la cultura de paz y la transformación social, te invitamos a ser parte activa de FHC Internacional. Somos un movimiento abierto, dinámico y en constante crecimiento, que reúne a la Fundación Honoris Causa Internacional, la Universidad Santander y cientos de mujeres y hombres que están escribiendo una nueva historia para nuestra región y el mundo. Tu participación puede marcar la diferencia.