Estado 33

La voz unificada de la diáspora mexicana

Estado 33

Estado 33 es una iniciativa impulsada por FHC Internacional que busca representar y dar voz a los más de 12 millones de mexicanas y mexicanos que viven fuera del país, especialmente en Estados Unidos.

Liderado por el promotor Marco Tardelli, el Estado 33 se presenta como “el estado migrante”, una figura simbólica y política que reconoce el impacto económico, social y cultural de la comunidad mexicana en el exterior.

¿Cuál es su objetivo?

Unificar, empoderar y representar políticamente a la diáspora mexicana. El Estado 33 no solo es un concepto simbólico, sino un proyecto con propuestas concretas para transformar esta fuerza migrante en un actor clave dentro del sistema nacional.

Principales propuestas:

Representación Legislativa:
Que la figura del diputado migrante sea ley, con espacio prioritario en listas plurinominales.
Creación de Instituciones:
Instituto Binacional Migrante e Instituto Estado 33 de los Mexicanos en el Exterior (IE33ME).
Nueva Circunscripción Electoral:
Establecer una sexta circunscripción para elegir diputados y senadores desde el extranjero.
Desarrollo Territorial:
Crear una zona en México donde repatriados puedan invertir y construir “el estado más próspero del país”.
Marco Legal y Ciudadano:
Grupo ciudadano que redacte los documentos fundacionales del Estado 33.

ESTADO 33 LIDERADO POR :

MARCO TARDELLI
GUADALUPE LOAEZA

🔔 Campaña Libertad

Desde EE.UU. nació la Campaña Libertad, una iniciativa que coloca réplicas de la Campana del Grito de Dolores como símbolo de orgullo, unidad y herencia mexicana en el extranjero.

Si vives fuera de México...

Eres parte del Estado 33. Tu historia, tu esfuerzo y tu voz cuentan. Únete a este movimiento que busca fortalecer a la comunidad migrante y construir puentes entre México y el mundo.

¡Tú también eres México!