FHC Internacional África

PRESIDENTE

John David Arnold PhD

Copresidente FHC USA -Consejo de Comunidades Hispanas y Director de FHC África.

FHC Internacional África

Puentes de colaboración humanista desde el corazón del continente

FHC Internacional tiene presencia en el continente africano a través de su representación en Guinea Ecuatorial, fortaleciendo su misión global de impulsar la educación, la cultura, la paz y el liderazgo con visión humanista.

Desde esta sede, trabajamos en la construcción de alianzas diplomáticas, programas de cooperación multilateral y acciones sociales que promuevan el desarrollo sostenible y la integración internacional.

Asimismo, a través del programa InterAlcaldes FHC, fomentamos el diálogo estratégico entre gobiernos locales de África, América y Europa, creando una red de colaboración para el progreso comunitario.

logros

La filosofía de FHC Internacional se rige por un profundo decálogo humanista, pilares fundamentales que sustentan todas nuestras acciones y decisiones:

Visión Colectiva:
Nuestros lemas son: "Es momento de pensar como especie y no como individuos" y "Mientras unos construyen muros, nosotros construimos puentes".
Filantropía
Genuina:
Somos una organización filantrópica que opera exclusivamente con recursos propios, garantizando nuestra independencia y el impacto directo de nuestras acciones.
Acceso
al Reconocimiento:
Todas nuestras premiaciones son gratuitas, sin costo alguno para los galardonados, asegurando que el mérito sea el único criterio. Compromiso Social: Nuestro principal compromiso y razón de ser son las causas sociales, buscando siempre el bienestar colectivo.
Compromiso
Social
Todas nuestras premiaciones son gratuitas, sin costo alguno para los galardonados, asegurando que el mérito sea el único criterio. Compromiso Social: Nuestro principal compromiso y razón de ser son las causas sociales, buscando siempre el bienestar colectivo.
Pacto Doctoral:
Nos comprometemos a cumplir nuestro pacto doctoral con todos nuestros miembros y con la sociedad en general.
Diálogo y Respeto:
Creemos firmemente que el diálogo es la base para construir un orden político social fundamentado en el respeto mutuo.
Desarrollo
Sostenible:
Impulsamos el desarrollo productivo en el marco de una cultura colectiva que no comprometa ni dañe el medio ambiente
Cultura de Paz:
Nuestros presidentes, tanto nacionales como internacionales, son incansables promotores de la cultura de paz en todas sus esferas de influencia.